El Ayuntamiento de Sevilla es una de las cuatro administraciones públicas españolas con responsabilidad política en la ciudad de Sevilla, junto con la Administración General del Estado de España, la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla.
El edificio histórico que ocupa el Ayuntamiento constituye una de las muestras más notables de la arquitectura renacentista, con decoración menuda que popularmente se denomina plateresca. Se encuentra ubicado en la Plaza Nueva en el barrio del Arenal, situado en el centro de la ciudad. Data del siglo XVI, cuando fue comenzado a construir por D. Diego de Riaño.
La administración política se realiza a través de un Ayuntamiento democrático cuyos componentes son votados cada cuatro años al igual que el resto de municipios españoles. El número de concejales de elección directa dependen del número de habitantes del municipio, por lo que en el caso de Sevilla, con habitantes, corresponde un total de 33 concejales de elección directa.
Con objetivo de desconcentrar y buscar la participación ciudadana, Sevilla se divide en 11 distritos organizados mediante una Junta Municipal de Distrito, con su correspondiente delegado, oficinas administrativas y representantes de las asociaciones vecinales.
La colaboración del Ayuntamiento de Sevilla con el equipo ARUS comienza con el nacimiento del equipo, cuando la administración se interesó por el proyecto. Siempre ha sido partícipe del crecimiento y expansión del equipo, proporcionándole un escaparate en el que mostrarse.
Han permitido grabar en algunos de los monumentos más importantes de la ciudad (e incluso del país), generando así un gran interés por parte de los habitantes de la ciudad hacia el equipo. También organizan cada año eventos en los que presentar el coche a los ciudadanos, hacer un resumen y valoración de la temporada y, si procede, presentar los éxitos cosechados a todos los componentes del municipio.